7pk2

Mostrando entradas con la etiqueta pimiento verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimiento verde. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Huevos al plato

Unos huevos al plato puede ser la solución para uno de esos días que no sabemos que preparar y solo hay que mirar en la despensa y utilizar los ingredientes de los que disponemos.
Normalmente los huevos al plato los suelo hacer en cazuelas de barro individuales y los meto en el horno. Hoy no tenia muchas ganas de manchar el horno y los he hecho en una sartén anti-aderente y han quedado perfectos.

 Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta 
  • varias lonchas de jamón serrano
  • 1 lata de pimiento rojo 
  • 1 lata guisantes finos 
  • perejil picado
  • aceite de oliva
  • tomate frito 
Preparación:

Cortamos en juliana la cebolleta (también podemos usar cebolla o puerro) y trozos pequeños el pimiento verde. En una sartén ponemos 4 cucharadas de aceite de oliva, calentamos y añadimos la cebolleta y el pimiento verde, sofreímos a fuego lento. Cuando la cebolleta este transparente añadimos el pimiento rojo y el tomate frito removemos y dejamos que se haga un poco, después añadimos los guisantes y los mezclamos todo.
Subir el fuego. Cascamos los huevos uno a uno y los ponemos encima de la mezcla vamos poniendo uno a uno, dejando espacio entre ellos suficiente como para que no se junten, añadimos el jamón y espolvoreamos en el perejil. Tapamos y a los dos minutos mirar. Justo en el momento en que la clara que cubre la yema esté blanca estarán hechos ( se puede mojar pan en ellos) pero como en el punto de cocción de huevos hay muchas doctrinas, cada uno que los deje a su gusto. 
Con un ALTOS DE TORONA 2014 Blanco maridan a la perfección.









Alma desnuda - Alfonsina Storni 

Soy un alma desnuda en estos versos, 
Alma desnuda que angustiada y sola 
Va dejando sus pétalos dispersos. 

Alma que puede ser una amapola, 
Que puede ser un lirio, una violeta, 
Un peñasco, una selva y una ola. 

Alma que como el viento vaga inquieta 
Y ruge cuando está sobre los mares, 
Y duerme dulcemente en una grieta. 

Alma que adora sobre sus altares, 
Dioses que no se bajan a cegarla; 
Alma que no conoce valladares. 

Alma que fuera fácil dominarla 
Con sólo un corazón que se partiera 
Para en su sangre cálida regarla. 

Alma que cuando está en la primavera 
Dice al invierno que demora: vuelve, 
Caiga tu nieve sobre la pradera. 

Alma que cuando nieva se disuelve 
En tristezas, clamando por las rosas 
con que la primavera nos envuelve. 

Alma que a ratos suelta mariposas 
A campo abierto, sin fijar distancia, 
Y les dice: libad sobre las cosas. 

Alma que ha de morir de una fragancia 
De un suspiro, de un verso en que se ruega, 
Sin perder, a poderlo, su elegancia. 

Alma que nada sabe y todo niega 
Y negando lo bueno el bien propicia 
Porque es negando como más se entrega. 

Alma que suele haber como delicia 
Palpar las almas, despreciar la huella, 
Y sentir en la mano una caricia. 

Alma que siempre disconforme de ella, 
Como los vientos vaga, corre y gira; 
Alma que sangra y sin cesar delira 
Por ser el buque en marcha de la estrella

Kris Fogelmark - Love Was My Alibi
https://youtu.be/29JCoRP5qEY

domingo, 1 de marzo de 2015

Cuscús de verduras

El Cuscús es un alimento de origen marroquí, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos.


Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África, aunque es un ingrediente que cada vez es más habitual encontrar en otras gastronomías de cualquier parte del mundo.

Ingredientes:

(para 4 personas):

  •        1 y ½ vaso de cuscús
  •        1 vaso de agua
  •        ½ calabacín
  •        ½  Pimiento rojo (o una lata)
  •        1 pimiento verde
  •        2 zanahoria
  •        1 tomate
  •        1 puerro o 1 cebolla
  •        1 cucharadita de especias marroquíes (Ras el Hanout)
  •        Aceite de oliva y sal

Preparación:


Cortamos el calabacín y la zanahoria en medias lunas (una rodaja fina por la mitad), los pimientos y el tomate en trozos, y el puerro mas pequeños.

Ponemos todas las verduras que hemos cortado y las pasas a cocinar a fuego lento y con tapadera, en una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Removemos de vez en cuando y cocinamos hasta que estén tiernas.

Por otro lado, añadimos la el vaso de cuscús en un plato hondo y calentamos el vaso de agua en el microondas, o en un cazo al fuego, hasta que hierva un poco. Incorporamos el agua al plato de cuscús y le agregamos las especias, un poco de sal, un chorrito de aceite de oliva y mezclamos. El cuscús absorberá el agua caliente y estará listo en unos 10 minutos.

Cuando las verduras y el cuscús estén listos, se mezcla en la sartén y se saltea durante unos 10 minutos a fuego lento.

Cómo elaborar Ras el Hanout en casa:

Ras el Hanout sencillamente es una mezcla de especias de origen magrebí. La podemos encontrar en algunos comercios ya preparada o bien, si no nos es posible hallarla, podemos hacer la mezcla nosotros mismos en casa.

No existe una combinación única de Ras el Hanout, ya que cada cocinero o vendedor mezcla las especias que mejor le parezcan. En este caso, he utilizado un frasco ya preparado con las siguientes especias: cúrcuma, comino molido, cilantro, cayena, jengibre y pimienta negra molida. Sólo tenéis que mezclar estas especias en partes iguales en un recipiente y obtendréis Ras el Hanout casero. 












Octavio Paz - La Calle
     
     Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas y vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.


Sam Smith - Stay with me