7pk2

Mostrando entradas con la etiqueta pedro salinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedro salinas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2013

Pastel de pulpo con pimentón


Los que seguís mis blog y los que me conocéis bien, sabéis que el pulpo me encanta.

Es un alimento a tener muy en cuenta por su escaso valor calórico y porque es una fuente de nutrientes importantes para la salud. Debido a su altor porcentaje en agua y a su escaso aporte en grasas, una ración individual de pulpo sólo aporta 105 kcal, las mismas que un yogur entero azucarado. Si los aliñas con una cucharada de aceite de oliva y lo acompañas de una patata cocida, el plato proporcionará unas 300 kcal.

Este es un plato muy sencillo de preparar y con el que os podréis lucir bien.

Ingredientes:
  •        Pulpo (laminado)
  •        1 Cebolla
  •        1 Patata
  •        Pimentón picante
  •        Aceite
  •        Sal

Preparación:

Yo últimamente siempre uso pulpo que ya compro cocido. En el caso que queráis vosotros cocer el pulpo es muy sencillo: Engañamos 3 veces el pulpo, para ello metemos las patas en agua hirviendo 3 veces (meter y sacar seguido) Lo metemos dentro del agua 45 minutos y cuando rompa a hervir lo mantenemos otros 10 minutos.

Pelamos las patatas y las cebollas. Las cebollas las cortamos en trozos muy pequeños, ponemos aceite en una sartén y pochamos a fuego muy lenta,  la idea es confitar la cebolla picada muy finita, alrededor de 8 minutos.

Las patatas las lavamos, secamos y cortamos en rodajas no demasiado gruesas, en el mismo aceite donde hemos confitado la cebolla, hacemos también las patatas a fuego lento para que también queden confitadas.

En un plato de horno montamos el plato con un aro de emplatar,  base pulpo, patata, cebolla y pulpo. Metemos al horno 5 minutos. a 160º, lo sacamos del molde y lo rociamos con la mezcla de pimentón y aceite (revuelto anteriormente). Adornamos con las patas y pintamos el plato con el pimentón.

Para acompañar este plato os recomiendo un Albariño Paco & Lola 2011 de Bodegas Rosalía de Castro DO Riax Baixas.  

Bon Apetit!!!














PENSARTE ES TENERTE

¡Cómo me dejas que te piense!
Pensar en ti no lo hago solo, yo.
Pensar en ti es tenerte,
como el desnudo cuerpo ante los besos,
toda ante mí, entregada.

Siento cómo te das a mi memoria,
cómo te rindes al pensar ardiente,
tu gran consentimiento en la distancia,
y más que consentir, más que entregarte,
me ayudas, vienes hasta mí, me enseñas
recuerdos en escorzo, me haces señas
con las delicias, vivas, del pasado,
invitándome.

Me dices desde allá
que hagamos lo que quiero
-unirnos- al pensarte,
y entramos por el beso que me abres,
y pensamos en ti, los dos, yo solo.

PEDRO SALINAS                                                                                                                                                                              

Reconozco que soy un enamorado de Irlanda, he estado varias veces allí y me gustaría volver pronto, hoy llevo todo el día escuchando música de allí, os dejo algunas canciones Preciosas.

Dolores Keane – Storm on my heart

Sklida – The flower of Finae

Anuna - Blackthorn

domingo, 13 de enero de 2013

Pulpo al horno


El pulpo es un alimento a tener muy en cuenta por su escaso valor calórico y porque es una fuente de nutrientes importantes para la salud. Debido a su altor porcentaje en agua y a su escaso aporte en grasas, una ración individual de pulpo sólo aporta 105 kcal, las mismas que un yogur entero azucarado. Si los aliñas con una cucharada de aceite de oliva y lo acompañas de una patata cocida, el plato proporcionará unas 300 kcal.

En comparación con otros moluscos y pescados, el pulpo destaca por su alto contenido en zinc. Este mineral es de vital importancia en el mantenimiento de las defensas y en la cicatrización de las heridas. Igualar el contenido en la niacina del pescado azul es otra de las virtudes del pulpo. Esta vitamina juega un papel importante en la producción de energía y participa en el buen mantenimiento de la piel.

La carne del pulpo es de difícil digestión. Para facilitar este proceso, es aconsejable hervirlo con laurel o condimentarlo con pimentón. Tanto uno como otro aumentarán, la producción de jugos digestivos en el estómago.

La clave para que la carne del puse se ablande es congelarlo un día, como mínimo y descongelarlo en la nevera doce horas antes de su cocción. Para cocinarlo, pon agua sin sal a hervir y cuando llegue a ebullición, mete y saco el pulpo tres veces consecutivas. Así, conseguirás que no se le desprenda la piel. Una vez que el agua vuelva a hervir, baja el fuego.

Este es un plato muy sencillo de preparar y con el que os podréis lucir bien.

Ingredientes:

  •        2 pulpos cocidos
  •        3 patatas
  •        2 cebollas
  •        Sal
  •        Pimienta
  •        Aceite de oliva virgen
  •        Pimentón de la Vera
  •        Vino blanco
  •        Salsa soja
  •        Perejil

Preparación:

Pelamos las patatas y las cebollas, cortamos en rodajas y ponemos en la fuente de asar. Salpimentamos, espolvoreamos con pimentón y perejil seco y rociamos abundantemente con aceite de oliva. Asamos en el horno durante 15 minutos.

Merece la pena usar ya pulpo que habremos comprado ya cocido o que previamente habremos cocido nosotros. Lavamos con abundante agua caliente los pulpos, secamos y reservamos.
Sacamos la fuente con las patatas del horno, disponemos los pulpos encima y echamos las salsa de soja, rociamos con el vino blanco y metemos en el horno durante 15 minutos mas.

Para acompañar este plato os recomiendo un Viña Tondonia tinto cosecha del 2.001 de Bodegas Lopez Heredia DO Rioja.  

Bon Apetit!!!







LA VOZ A TI DEBIDA

No quiero que te vayas
dolor, última forma
de amar. Me estoy sintiendo
vivir cuando me dueles
no en ti, ni aquí, más lejos:
en la tierra, en el año
de donde vienes tú,
en el amor con ella
y todo lo que fue.

En esa realidad
hundida que se niega
a sí misma y se empeña
en que nunca ha existido,
que sólo fue un pretexto
mío para vivir.

Si tú no me quedaras,
dolor, irrefutable,
yo me lo creería;
pero me quedas tú.
Tu verdad me asegura
que nada fue mentira.

Y mientras yo te sienta,
tú me serás, dolor,
la prueba de otra vida
en que no me dolías.
La gran prueba, a lo lejos,
de que existió, que existe,
de que me quiso, sí,
de que aún la estoy queriendo.

PEDRO SALINAS                                                                                                                                                                              

Hoy os dejo algunas fenomenales canciones de grupos españoles

El canto del loco – Aunque tu no lo sepas

Los Secretos – Pero a tu lado

Revolver – Si es tan solo amor