Alguno de los que
me conocéis bien sabéis que Córdoba es una de mis ciudades favoritas, viví allí
un año, y algunos de los momentos
importantes de mi vida están unidos a ella.
“Se conoce este
plato desde época romana (Marcus Gavius Apicius, 'De re coquinaria' ), y con el
tiempo ha ido evolucionando su forma de hacerlo, existiendo tantas formas de
recetas de rabo de toro como cocineros, restaurantes o tabernas. Su origen es
popular ya que se trata de un despojo que se vendía antaño en las casquerías.
Según José García
Marín, propietario del restaurante “El Caballo Rojo”, el Rabo de Toro tal y
como se conoce actualmente es del siglo XVII, cuando empiezan las corridas de
toros. Era una especie de trofeo. Se lo quedaban las familias de los toreros,
que aprendían las labores de limpieza en los mataderos.
Ingredientes:
• 1,5 kg de Rabo de toro
• 1 puerro
• 2 tomates medianos bien rojos
• 1 cebolla grande
• 2 zanahorias
• 1 cabeza de ajo
• Harina
• Sal
• Pimienta negra en grano (6 o 7)
• 1 ramita de tomillo fresco
• 1 ramita de romero fresco
• 200 ml de vino tinto (Ribera de Duero)
• Aceite de oliva virgen extra
• Agua
Preparación:
Limpiamos el rabo
de toro de forma que eliminemos la grasa extra con un cuchillo. Sazonamos con
sal gruesa y enharinamos.
Ponemos aceite a
calentar en una sartén, añadimos la cabeza de ajo cortada por la mitad (con la
piel) y doramos los trozos de rabo. Reservamos.
Pelamos las
zanahorias, el puerro, la cebolla y los tomates. Los cortamos en trozos ni
grandes ni pequeños. En una olla grande, ponemos 4 cucharadas de aceite e
incorporamos las verduras, el ajo y las ramitas de tomillo y romero. Pochamos
durante 5 minutos.
Volvemos a añadir
el rabo en la olla con las verduras e incorporamos el vino y los granos de
pimienta.
Dejamos que el vino
reduzca unas 2/3 partes, lo que llevará unos 15 minutos. Cuando reduzca
añadimos agua hasta casi cubrir (1/2 litro - 3/4 aproximadamente).
Subiremos el fuego
hasta que empiece a hervir y en ese momento bajamos a fuego medio-bajo.
En ese momento
dejaremos entre 3 y 4 horas o hasta que la carne este tierna y se separe del
hueso.
Cuando acabemos
sacamos los trozos de rabo de la olla. Al mismo tiempo ponemos la salsa en un
vaso batidor y le añadiremos 2 vasos de agua. Trituramos quedando una salsa
líquida y trabada.
Para acompañar este
plato os recomiendo Alion cosecha de Bodegas Alion, DO Ribera de Duero.
Bon Apetit!!!
El Monumento a los amantes fue inaugurado en 1971 en
memoria del poeta Ibn Zaydun y la poetisa y princesa Wallada en el Campo Santo
de los Mártires (Córdoba). Lo siguiente esta inscrito en él:
¡Ay, qué cerca
estuvimos y hoy qué lejos!
Nos separó la
suerte, y no hay rocío
que humedezca,
resecas de deseo,
mis ardientes
entrañas; pero en cambio,
de llanto mis
pupilas se saturan.
Tengo celos de mis
ojos, de mí toda,
de ti mismo, de tu
tiempo y tu lugar,
Aún grabado tú en
mis pupilas,
Mis celos nunca
cesarán…
Ibn Zaydun Y Wallada
Que sería de mi,
sin mis Beatles
Love me do
Yesterday
Something
Tiene una pinta estupenda, debe de estar buenísimo
ResponderEliminar