El Pollo, es una de las carnes más versátiles. Tiene mucha proteína y es altamente nutritiva, baja en grasa, a la vez económica y que admita muchas y variadas formas de cocinarla.
El hombre se dio cuenta rápidamente de la importancia de las aves en su alimentación y comenzó a domesticar aquellas que no podían volar. La avicultura surge en varios lugares del planeta simultáneamente, pero se dice que los pollos empezaron a domesticarse en Asia hace más de cuatro milenios y que llegaron a Europa a través del comercio con Persia.
La intensidad en el consumo del pollo ha variado a lo largo del tiempo, siendo la Edad Media un flaco periodo para esta carne. Los aristócratas y cortesanos preferían en esta época otras variedades como el capón o la pularda, mucho más ricas en grasas. Sin embargo, durante el siglo XVI volvería a ser merecidamente apreciada. Es con la Revolución Industrial cuando comienza la cría de pollo masiva hasta llegar a nuestros días, en los que el pollo es una de las carnes más baratas que podemos encontrar en el mercado.
Hoy lo hemos cocinado al horno, con un rico acompañamiento.
Ingredientes:
· 3 contramuslos de pollo
· 7 ajetes
· 7 cebolletas
· 1 cebolla
· 4 patatas
· Pimentón
· 3 dientes de ajo
· Tomillo
· Perejil
· Mostaza
· Vino blanco
· Tomillo
· Sal
· 1 naranja
· Aceite de oliva virgen
· 1 lata de pimientos rojos
· 2 tomates maduros
Preparación:
Calentamos el horno a 150º. En una fuente de horno disponemos los ajetes y las cebolletas limpios y enteros, la cebolla en rodajas y las patatas también en rodajas. Salpimentamos, espolvoreamos con pimentón y añadimos unas ramas de perejil.
Disponemos los contramuslos encima, los salpimentamos. En un mortero picamos los dientes de ajo, añadimos el tomillo, un poco más de perejil y machamos todo bien. En el mortero ponemos vino blanco y removemos todo bien, con ello regamos el pollo. En el mismo mortero ponemos un par de cucharadas de mostaza y añadimos vino blanco, lo mezclamos todo bien y volvemos a regar el pollo.
Lavamos los tomates, los partimos en cuatro mitades y los ponemos también la fuente de horno. Asamos a 150º durante 45 minutos, si vemos que se seca un poco, añadimos un poquito más de vino blanco. Cuando los contramuslos estén dorados, disponemos encima de cada uno de ellos un trozo de pimiento rojo y horneamos durante 5 minutos más.
Podemos acompañar con un vino rosado Enate CABERNET SAUVIGNON de Bodegas Enate, DO Somontano o con un vino rosado Quinta Clarisa 2009 de Bodegas Belondrade, DO Castilla y León.
Bon Apetit!!!
Sólo cuando me amasse me cae esta máscara puliday mi sonrisa es míay la luna la lunay estos mismos árbolesde ahoraeste cieloesta luzpresencias que se abrenhasta el vértigoy acaban de nacery son eternosy tus ojos tambiénnacen con ellostu miradatus labios que al nombrarmeme descubren.Sólo cuando te amosé que no acabo en míque es tránsito la viday que la muerte es tránsitoy el tiempo un carbúnculo encendidosin ayeres gastadossin futuro.Claribel Alegría
Aquí os dejo al “GRANDISSIMO” Mark Knopfler
Brother in Arms
Romeo & Juliet
Money for nothing
No hay comentarios:
Publicar un comentario