El pimiento del piquillo es un tipo de pimiento producido en Lodosa (España). El que es producido en España está protegido por la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa. Suele prepararse al horno, y en la mayoría de los casos encontrarse envasado.
La forma es triangular, no muy grande, alrededor de 7 cm de largo, no demasiado carnoso, piel dura y un color rojo encendido. Se admiten listas verdes a lo largo de su carne que se denominan "entreverados" y que, paradójicamente gustan más a los propios productores para su uso que a los foráneos.
Ingredientes:
· 15 – 20 pimientos de piquillo
· 2 cebollas blancas
· 3 latas de atún al natural
· 3 huevos cocidos
· 1 vaso de leche
· Nuez Moscada
· Harina
· Sal
· Pimienta
· Perejil
· Ajo
· Aceite de oliva virgen
· Cerveza
Preparación:
Se disponen los pimientos sobre papel de cocina para que escurran. Cocemos tres huevos duros, refrescamos, quitamos la cascara y reservamos.
Para preparara la bechamel, pelamos las cebollas y las cortamos en juliana muy fina. Ponemos todo ponemos en una sartén baja con el aceite a pochar. Añadimos cinco cucharadas soperas d harina y rehogamos bien con la cebolla para que la harina no quede cruda. Vamos añadiendo poco a poco la leche y removemos sin parar para la bechamel vaya cogiendo consistencia. Añadiremos también sal, pimienta y nuez moscada e incorporaremos el atún desmigado y dos huevos duros picados. Una vez esté terminada la bechamel la dejaremos reposar.
Para la salsa de piquillo prepararemos en una sartén: cebolla picada, tres pimientos de piquillo picados, ajo, perejil, sal, rehogaremos todo y añadiremos media cerveza lo llevaremos a ebullición y dejaremos que cueza lentamente. Después pasaremos por la batidora hasta conseguir y salsa cremosa.
Rellenaremos uno a uno los pimientos del piquillo con la bechamel de atún y los colocaremos en una fuente de horno, regaremos con salsa de piquillo, picaremos el huevo duro restante y hornearemos a 180º durante diez minutos.
Podemos acompañar con un vino tinto Nekeas Crianza 2008 de Bodegas Nekeas, DO Navarra. (Uvas: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot)
Bon Apetit!!!
Y FUE a esa edad... Llegó la poesíaa buscarme. No sé, no sé de dóndesalió, de invierno o río.No sé cómo ni cuándo,no, no eran voces, no eranpalabras, ni silencio,pero desde una calle me llamaba,desde las ramas de la noche,de pronto entre los otros,entre fuegos violentoso regresando solo,allí estaba sin rostroy me tocaba.
Yo no sabía qué decir, mi bocano sabíanombrar,mis ojos eran ciegos,y algo golpeaba en mi alma,fiebre o alas perdidas,y me fui haciendo solo,descifrandoaquella quemadura,y escribí la primera línea vaga,vaga, sin cuerpo, puratontería,pura sabiduríadel que no sabe nada,y vi de prontoel cielodesgranadoy abierto,planetas,plantaciones palpitantes,la sombra perforada,acribilladapor flechas, fuego y flores,la noche arrolladora, el universo.Y yo, mínimo ser,ebrio del gran vacíoconstelado,a semejanza, a imagendel misterio,me sentí parte puradel abismo,Rodé con las estrellas,mi corazón se desató en el viento.Pablo Neruda
Hoy varias bandas sonoras que me han dejado huella:
Mary J. Blige – “The living proof (BSO Criadas y Señoras)
Roxette - It Must Have Been Love (BSO Pretty Woman)
Audrey Hepburn – Moon River (BSO Desayuno con Diamantes)
John Barry – Memorias de África (BSO Memorias de Africa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario